Curso
OPTOMETRÍA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO
Completamente online por videoconferencia
Valor : $ 65.000 / USD$70

3, 5, 10 y 12 de junio de 2024
Reconocer las características del paciente pediátrico en relación al desarrollo visual y socialización.
Dirigido a Tecnólogos médicos Oftalmología y Optometría clínica.
Estudiantes 5º año Tecnología Médica Oftalmología y Optometría.
- Conocer el contexto de optometría pediátrica en virtud de MLE y MAI, oftalmología preventiva y mapas de derivación.
- Incorporar destrezas de pensamiento crítico para enfrentar la optometría pediátrica en casos especiales.
- Incorporar conceptos y herramientas actualizadas respecto al procedimiento de refracción y optometría en la población pediátrica en contexto de consulta optométrica integral de Tecnólogo Médico.
Primera Sesión. Lunes 3 de junio:
Tema 1
- Optometría Pediátrica: concepto y relevancia.
- Desarrollo cerebral y socialización en la infancia.
Tema 2
- Morfofisiología del Sistema Visual en Niños
- Factores que afectan el desarrollo visual en la infancia.
Segunda Sesión. Miércoles 5 de junio:
Tema 3
- Métodos de evaluación visual en función de la edad.
- Evaluación de la agudeza visual en niños.
Tema 4
- Errores refractivos en niños: ametropías y presbicia infantil.
- Estrabismo, Ambliopía y Casos Especiales.
Tercera Sesión. Lunes 10 de junio:
Tema 5
- Diagnóstico y Terapéutica.
- Intervenciones para ambliopía y estrabismo.
Tema 6
- Técnicas de comunicación efectiva con niños.
- Manejo del miedo y la ansiedad en los niños durante la consulta.
Cuarta Sesión. Miércoles 12 de junio:
Tema 7
- Salud Familiar y Medicina Preventiva en Optometría Pediátrica.
- Programas de detección temprana y modelos de atención.
Tema 8
- Análisis de casos clínicos reales.
- Interpretación de resultados y toma de decisiones.
Número de horas:
Hora cronológica : 60min.
Hora académica: 45min.
Horas académicas directas : 10hrs. académicas
Horas académicas autónomas: 04hrs. académicas.
Horas académicas totales: 14hrs. académicas.
Calendario de clases
Se realizarán los días lunes y miércoles 3, 5, 10 y 12 de junio de 2024. de 19:30-21:30 horas de Chile
El curso consta de 14 horas académicas y se entrega certificado con horas y calificación.
Las clases quedan grabadas y puedes revisarlas hasta por tres meses
Profesor Hugo Berríos Arvey
-
Tecnólogo Médico mención Oftalmología Universidad de Valparaíso.
-
Licenciado en Tecnología Médica Universidad de Valparaíso.
-
Postítulo en Optometría Clínica Universidad Central.
-
Postítulo en Refracción y Atención Primaria Universidad de Chile.
-
Diplomado en Salud Familiar Pontificia Universidad Católica de Chile.
-
Magister en Salud Pública Universidad de Chile.
-
Cursando Doctorado en Investigación y Docencia.
-
Académico de Pre Grado en Tecnología Médica y Post Grado en Magister de Salud Pública y Magister en Gestión y Dirección Estratégica en Salud.
-
Durante 13 años fue director de Unidades de Atención Primaria Oftalmológica y desde hace 5 años es coordinador de mención en Escuela de Tecnología Médica.
Profesora Evelyn Cisterna Vega
-
Tecnólogo Médico m. Oftalmología Universidad de Valparaíso.
-
Licenciada en Tecnología Médica Universidad de Valparaíso.
-
Curso de Atención Clínica en Trastorno del Espectro Autista.
-
Curso de Farmacología Ocular para Profesionales de la Salud Visual.
-
Diplomado en Medicina Basada en Evidencia Pontificia Universidad Católica de Chile.
-
Magister en Salud Pública Universidad de Chile.
-
Académico de Pre Grado en Tecnología Médica y Docente Asistencial en rotaciones curriculares e internado de Oftalmología. Además es profesora guía de tesis de pre grado para Tecnología Médica mención Oftalmología y Optometría.
-
Durante 10 años se ha desempeñado en Unidades de Atención Primaria Oftalmológica tanto en cargo asistencial como en dirección técnica.
Arancel videoconferencia
$ 65.000.- Valor normal - USD$ 70.- Alumnos del Extranjero
Tecnólogos médicos de UAPO $40.000
Estudiantes de quinto año de tecnología médica $30.000 (solo 10 cupos)
Hasta 3 cuotas sin interés / Tarjeta de crédito
Modalidad:
Online por videoconferencia
Evaluación final plataforma :
Instrumento de selección múltiple y desarrollo corto.
Certificación:
Entregada por Diagnotecmed con calificación y horas académicas.
Horario de clases:
Lunes y miércoles de 19:30-21:30 Hrs
Inscripciones:
En el siguiente link: https://forms.gle/oNmgyFkoG98kM3tT8
Coordinadora:
Isabella Visic Villagrán