Curso
ESTRABISMO PASO A PASO. Nivel 1
Completamente online por videoconferencia
Valor $ 120.000 ó USD$ 150
UAPO y empleados públicos $ 90.000
Estudiantes: $75.000

21, 23, 28, 30 de abril; 5 y 7 de mayo de 2025
Entregar las herramientas necesarias desde el punto de vista teórico y clínico para realizar un estudio de estrabismo sensoriomotor completo de acuerdo a cualquier paciente al cual se vea enfrentado el profesional.
Dirigido a Tecnólogos médicos Oftalmología y Optometría clínica.
Estudiantes 5º año Tecnología Médica Oftalmología y Optometría.
- Dominar las técnicas de evaluación clínica para diagnosticar el estrabismo sensoriomotor de manera precisa.
- Desarrollar mayor seguridad a la hora de enfrentarse a cualquier paciente estrábico.
- Reforzar los conocimientos aprendidos en pre-grado y profundizar en el conocimiento.
- Desarrollar habilidades de comunicación y ética para interactuar efectivamente con pacientes y sus familias en el manejo del estrabismo sensoriomotor.
UNIDAD 1. CONSULTA ESTRABOLÓGICA Y SENSORIOMOTORA
- Anamnesis, Catamnesis y Heteroanamnesis. ¿Cómo inicio la consulta?
- Motivo de Consulta del Paciente “Sensorio-Motor”
- Estrabismos primarios, secundarios y Alteraciones Motoras
UNIDAD 2. AGUDEZA VISUAL Y DESARROLLO DEL SISTEMA VISUAL
- Habilidades Perceptuales y Visuales
- Clínica de Anatomía y Fisiología Motor y Sensorial
- Examen de Agudeza Visual y Compensación
UNIDAD 3. ESTUDIO MOTOR
- Cover Test y Medición Prismática
- Motilidad: Estática y Dinámica
- Amplitud de Fusión
UNIDAD 4. ESTUDIO SENSORIAL
- Fijación y Fusión
- Visión bio y binocular
- Ambliopia, tipos de Ambliopia y tratamientos
- Diplopia fisiológica y patologica
UNIDAD 5. PROFUNDIZACIÓN EN TEST SENSORIALES
- Worth, Bagolini, Hess-Lancaster y Estereopsis, entre otros.
- Correspondencia retinal normal y anómala.
- Casos clínicos e integración de resultados.
UNIDAD 6. SESIÓN PRÁCTICA
- Ficha clínica
- Casos clínicos e integración de resultados.
Número de horas:
Hora cronológica : 60min.
Hora académica: 45min.
Horas académicas totales: 24hrs. académicas.
Calendario de clases
Se realizarán los días lunes y miércoles 21, 23, 28, 30 de abril; 5 y 7 de mayo de 2025 de 19:00 a 22:00 horas de Chile
El curso consta de 24 horas académicas y se entrega certificado con horas y calificación.
Las clases quedan grabadas y puedes revisarlas hasta por tres meses
Profesor Hugo Berríos Arvey
- Tecnólogo Médico m. Oftalmología Universidad de Valparaíso.
- Licenciado en Tecnología Médica Universidad de Valparaíso.
- Postítulo en Optometría Clínica Universidad Central.
- Postítulo en Refracción y Atención Primaria Universidad de Chile.
- Diplomado en Salud Familiar Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Magister en Salud Pública Universidad de Chile.
- Cursando Doctorado en Investigación y Docencia.
- Académico de Pre Grado en Tecnología Médica y Post Grado en Magister de Salud Pública y Magister en Gestión y Dirección Estratégica en Salud.
- Durante 13 años fue director de Unidades de Atención Primaria Oftalmológica y desde hace 5 años es coordinador de mención en Escuela de Tecnología Médica.
Profesora Macarena Barriga Vargas
- Tecnólogo Médico m. Oftalmología Universidad Andrés Bello.
- Diplomado en Administración y Gestión en Salud Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile.
- Diplomado en Gestión de Calidad y Seguridad Asistencial Facultad de Medicina, Universidad de Los Andes.
- Tecnóloga Médica en Oftalmología, Clínica Oftalmológica Pasteur.
- Tecnóloga Médica en Oftalmología Clínica Las Condes, Santiago.
- Tecnóloga Médica en Oftalmología Centro de la Visión.
- Docente Campo Clínico Universidad del Desarrollo, Santiago.
- Docente Campo Clínico Universidad de Chile, Santiago.
- Docente Teórico Universidad Andrés Bello, Santiago.
- Tecnóloga Médica en Oftalmología Instituto de Oftalmología Dr. David Bitrán.
Arancel videoconferencia
$ 120.000.- Valor normal - USD$ 150.- Alumnos del Extranjero
Tecnólogos médicos de UAPO y empleados públicos $90.000
Estudiantes de quinto año de tecnología médica $75.000 (solo 10 cupos)
Hasta 3 cuotas sin interés / Tarjeta de crédito
Modalidad:
Online por videoconferencia
Evaluación final plataforma :
Instrumento de selección múltiple.
Certificación:
Entregada por Diagnotecmed con calificación y horas académicas.
Horario de clases:
Lunes y miércoles de 19:00 a 22:00 Hrs
Inscripciones:
En el siguiente link: https://forms.gle/tiYos35KtXEyNzSY9
Coordinadora:
Isabella Visic Villagrán