-
Diagnotecmed es líder en
Inteligencia artificial
asociada al diagnóstico clínico
Representantes exclusivos
de OXIPIT AI
-
Diplomado
Gestión y aseguramiento de la calidad
analítica en el laboratorio clínico y
banco de sangre
Inicio 5 de abril de 2025
-
Diplomado
Administración RIS PACS
Telemedicina e inteligencia artificial
Inicio 12 de abril 2025
-
Diplomado online
Tomografía computada multicorte
Inicio 26 de abril de 2025
Versión comprimida -
Diplomado internacional en
Resonancia Magnética
Inicio 10 de mayo de 2025
-
Diplomado
Gestión de UAPO en el
modelo de salud familiar
Inicio 10 de mayo 2025
-
Diagotecmed es lider en
Inteligencia artificial
asociada al diagnóstico clínico
Representantes exclusivos
de OXIPIT AI
-
Diplomado
Gestión y aseguramiento de la calidad
analítica en el laboratorio clínico y
banco de sangre
Inicio 5 de abril de 2025
-
Diplomado online
Administración RIS-PACS
Telemedicina e inteligencia artificial
Inicio 12 de abril 2025
-
Diplomado online
Tomografía computada multicorte
Inicio 26 de abril de 2025
Versión comprimida -
Diplomado internacional
Resonancia Magnética
Inicio 10 de mayo de 2025
-
Diplomado
Gestión de UAPO en el
modelo de salud familiar
Inicio 10 de mayo de 2025
Primeras Jornadas Latinoamericanas de Tecnología Médica
“Profesionales del diagnóstico, héroes invisibles”
Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Laboratorio Clínico
Las Primeras Jornadas Latinoamericanas de Tecnología Médica se destacan como un hito significativo en el ámbito de la salud y la innovación en la región. Este evento reúne a profesionales, académicos y líderes de la industria para explorar los avances más recientes y las perspectivas futuras en diversas especialidades médicas.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Laboratorio Clínico
Exposición: Marcadores de laboratorio de Infarto agudo al miocardio
Dra. Simone Rossetto, Novo Hamburgo, Brasil.
Viernes 4 de octubre, 8:30 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Laboratorio Clínico
Exposición: Innovación en el banco de sangre
Dr. Eugenio Reyes, Santiago, Chile.
Viernes 4 de octubre, 9:15 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Laboratorio Clínico
Exposición: Diagnóstico molecular de enfermedades bacterianas de transmisión sexual. Experiencia en un centro privado de Montevideo
Lic. Cecilia Sorhouet. Uruguay.
Viernes 4 de octubre, 10:00 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Laboratorio Clínico
Exposición: Investigación biomédica traslacional para una nueva estrategía de desarrollo
Dr. Flavio Salazar, Chile.
Viernes 4 de octubre, 11:15 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Laboratorio Clínico
Exposición: Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos en la Era de Una Salud
Dr. Juan Carlos Hormazábal, Chile.
Viernes 4 de octubre, 12:00 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Laboratorio Clínico
Exposición: Laboratorio Veterinario
Lic. Anderson Saravia
Viernes 4 de octubre, Colonia, Uruguay.
14:15 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Laboratorio Clínico
Exposición: Genética Clínica y diagnóstico de enfermedades poco frecuentes de origen genético
TM. Mg. Daniela Bohme, Santiago, Chile.
Viernes 4 de octubre, 15:00 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Laboratorio Clínico
Exposición: Enfermedades Vinculadas a las inundaciones al sur de Brasil
Dr. Renato Minozzo, Novo Hamburgo Brasil.
Viernes 4 de octubre, 15:45 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Laboratorio Clínico
Exposición: Aportes del Laboratorio Clínico en medicina Forense
Tiago Carvalho, Novo Hamburgo, Brasil.
Viernes 4 de octubre, 17:00 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Laboratorio Clínico
Exposición: Laboratorio de urgencia un desafío permanente
TM. Adrian Morales G., Chile.
Viernes 4 de octubre, 17:45 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Laboratorio Clínico
Exposición: Six Sigma y su impacto en el desempeño analítico en el Laboratorio Clínico
TM. Maira Velásquez R., Valdivia, Chile.
Sábado 5 de octubre, 9:00 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Laboratorio Clínico
Exposición: Verificación de métodos cuantitativos en el Laboratorio Clínico
TM. Jorge Orellana E., Santiago, Chile.
Sábado 5 de octubre, 9:45 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Laboratorio Clínico
Exposición: Estado del arte de la enseñanza de la medicina legal en Chile
Dra. Carmen Cerda, Santiago, Chile.
Sábado 5 de octubre, 11:00 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Laboratorio Clínico
Exposición: ¿Por qué son importantes las ciencias forenses para los Tecnólogos Médicos?
TM. Diego Romo C., Santiago, Chile.
Sábado 5 de octubre, 11:45 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Laboratorio Clínico
Exposición: Estrategias informáticas
Ing. Diego Pereira, Santiago, Chile.
Sábado 5 de octubre, 14:15 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Laboratorio Clínico
Exposición: Impacto de la tecnología de paneles moleculares robotizados en la detección rápida de agentes gastroentéricos en situación de brotes epidémicos y en endemia
TM. Héctor Galeno A., Santiago, Chile.
Sábado 5 de octubre, 15:00 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Laboratorio Clínico
Exposición: Laboratorio 4.0 : IA y Tecnología de vanguardia en el Laboratorio Clínico
TM. Mg. Ignacio Romero, Santiago, Chile.
Sábado 5 de octubre, 15:45 hrs.


Primera jornada de oftalmología y optometría; avances y perspectivas
Conferencia : Revisando los estándares visuales para conducir vehículos en Chile: es hora de actualizarlos de acuerdo a la evidencia actual?
TM. Juan Sepulveda, Valparaíso, Chile.
Viernes 4 de octubre, 8:30 hrs.

Primera jornada de oftalmología y optometría; avances y perspectivas
Conferencia: Miopía en la evidencia: Bases biológicas, manejo clínico y nueva generación de tecnologías
TM. Johnatan Carmona, Santiago, Chile.
Viernes 4 de octubre, 9:15 hrs.

Primera jornada de oftalmología y optometría; avances y perspectivas
Conferencia: Cómo realizar una refracción inclusiva
TM. Luis Gomez, Viña del Mar, Chile.
Viernes 4 de octubre, 10:00 hrs.

Primera jornada de oftalmología y optometría; avances y perspectivas
Conferencia : Rol del TMO en Medicina deportiva
Dr. Cesar Kalazich R., Santiago, Chile.
Viernes 4 de octubre, 11:15 hrs.

Primera jornada de oftalmología y optometría; avances y perspectivas
Conferencia: Rol del TM en salud digital e IA
TM. Yasna Soto, Santiago, Chile.
Viernes 4 de octubre, 12:00 hrs.

Primera jornada de oftalmología y optometría; avances y perspectivas
Conferencia: Accesibilidad y Discapacidad Visual: Hacia una sociedad más inclusiva y Justa
TM. Paulina Vasquez Muñoz, Santiago, Chile.
Viernes 4 de octubre, 14:15hrs.

Primera jornada de oftalmología y optometría; avances y perspectivas
Conferencia: Optometría Pediátrica y su Relevancia Social.
TM. Hugo Berrios, Temuco, Chile.
Viernes 4 de octubre, 15:00 hrs.

Primera jornada de oftalmología y optometría; avances y perspectivas
Conferencia: El Futuro de los TMOs como Neurooptometras en Chile
TM. Mg.Isabella Visic
Viernes 4 de octubre, 15:45 hrs.

Primera jornada de oftalmología y optometría; avances y perspectivas
Conferencia: Tecnólogo Médico como gatekeeper en Atención Primaria Oftalmológica
TM. Hugo Berrios, Temuco, Chile.
Viernes 4 de octubre, 17:00 hrs.

Primera jornada de oftalmología y optometría; avances y perspectivas
Conferencia: Eficiencia Asignativa y Resolutividad en UAPO
TM. Hugo Berrios, Temuco, Chile.
Viernes 4 de octubre, 17:45 hrs.

Primera jornada de oftalmología y optometría; avances y perspectivas
Conferencia: Terapia visual integral y rol educativo del Tecnólogo Médico
TM. Fernanda Gonzalez Naranjo, Santiago, Chile.
Viernes 4 de octubre, 18:30hrs.

Primera jornada de oftalmología y optometría; avances y perspectivas
Conferencia : Optometría comportamental y su impacto en el rendimiento escolar.
Op. Pilar Vergara, España por videoconferencia.
Sábado 5 de octubre, 9:00 hrs.

Primera jornada de oftalmología y optometría; avances y perspectivas
Conferencia: El avion hospital, ORBIS internacional. Aportes del TMO en imágenes y apoyo al médico retinólogo
Dr. Andreas Di-Luciano, Santiago, Chile.
Sábado 5 de octubre, 9:45 hrs.

Primera jornada de oftalmología y optometría; avances y perspectivas
Conferencia: Como plantear un examen visual deportivo en un gabinete de optometria convencional.
José Tomás Ordoñez, Madrid, España.
Sábado 5 de octubre, 11:00 hrs.

Primera jornada de oftalmología y optometría; avances y perspectivas
Conferencia: Efectividad en el tratamiento de ambliopia: oclusión vs lente anaglifo.
TM. Lizbeth Melo, La Serena, Chile.
Sábado 5 de octubre, 11:45 hrs.

Primera jornada de oftalmología y optometría; avances y perspectivas
Taller práctico : Elementos tecnológicos y no tan tecnológicos de gran valor en visión deportiva.
Op. José Tomás Ordoñez, Madrid, España.
Sábado 5 de octubre, 14:15 hrs.

Primera jornada de oftalmología y optometría; avances y perspectivas
Taller práctico: Integración Visualmotora; Ojo al detalle.
Op. José Tomás Ordoñez, Madrid, España.
Sábado 5 de octubre, 15:00 hrs.

Primera jornada de oftalmología y optometría; avances y perspectivas
Exposición: Las Neurociencias Aplicadas y la Neuro Optometría. Un abordaje desde la integración de los procesos cognitivos, emocionales y motores en el desarrollo del Deporte y la Terapia Visual. - Modelo Brain Vision Training®.
Mariano Canegallo, Argentina.
Sábado 5 de octubre, 15:45 hrs.


Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Radiología
Conferencia: Lesiones cerebrales por RM con hiper señal en T1
Lic. Mario Camargo, Montevideo, Uruguay.
Viernes 4 de octubre, 8:30 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Radiología
Conferencia: ¿Cómo desarrollar hábitos para el liderazgo de equipos de salud?
T.M. Ismael Jaras A., Santiago, Chile.
Viernes 4 de octubre, 9:15 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Radiología
Conferencia: Theragnostics y el aporte del Tecnólogo Médico de Medicina Nuclear
T.M. Sergio Astudillo G., Santiago, Chile.
Viernes 4 de octubre, 10:00 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Radiología
Conferencia: Desafíos en estudios de RM en pacientes con implante coclear
Lic. Pablo Litvinov, Montevideo, Uruguay.
Viernes 4 de octubre, 11:15 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Radiología
Conferencia: Angiotomografía pediátrica en neonatos y lactantes (las buenas y las malas)
Lic. Ana María Muniz, Montevideo, Uruguay.
Viernes 4 de octubre, 12:00 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Radiología
Conferencia: Contraste intravenoso en Ecografía
TSID Antonio Lanzas C., Madrid, España.
Viernes 4 de octubre, 14:15hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Radiología
Conferencia: Concepto de valor en radiología e influencia de Tecnología Médica como profesión
T.M. Mario González Q., Santiago, Chile.
Viernes 4 de octubre, 15:00 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Radiología
Conferencia: Calcificaciones y roturas del manguito rotador y su clasificación ecográfica
TSID María Leal G., Madrid, España.
Viernes 4 de octubre, 15:45 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Radiología
Conferencia: ¿Cómo desarrollar un proyecto de un servicio de imágenes?
PhD. Mg. Norman Olmedo R., Quito, Ecuador.
Viernes 4 de octubre, 17:00 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Radiología
Exposición: Innovaciones recientes en densitometría ósea: actualización y aplicaciones clínicas
Fernando Jurgensen F., Chile.
Viernes 4 de octubre, 17:45 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Radiología
Conferencia: Braquiterapia ocular: Impacto del tratamiento para patologías oncológicas oculares en el sistema público de salud
T.M. Felipe Bustamante M., Santiago, Chile
Viernes 4 de octubre, 18:30 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Radiología
Conferencia: Nuevos desarrollos en PET/CT
T.M. Rodrigo Galaz Bustillos, Santiago, Chile.
Sábado 5 de octubre, 9:00 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Radiología
Conferencia: Tomografía computada espectral y de conteo de fotones.
T.M. Felipe Allende N., Santiago, Chile.
Sábado 5 de octubre, 9:45 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Radiología
Conferencia: Integridad académica en el pregrado.
T.M. Rodolfo Chelme B., Chile.
Sábado 5 de octubre, 11:00 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Radiología
Asamblea: Creación Sociedad Latinoamericana de ciencias radiológicas, medicina nuclear y radioterapia.
Sábado 5 de octubre, 11:45 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Radiología
Conferencia: Rol del OPR en Chile: formación continua, perspectivas y desafíos presentes y futuros
Diego Solís C., Temuco, Chile.
Sábado 5 de octubre, 14:15 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Radiología
Conferencia: Insuficiencia venosa pelviana y su estudio a través de la imagenología.
Víctor Ezquerra C., Montevideo, Uruguay.
Sábado 5 de octubre, 15:00 hrs.

Primer Encuentro Chileno-Uruguayo de Radiología
Exposición: De la imagen al impacto: experiencia en la gestión de mamografías
T.M. Gabriela Pérez G., Santa Cruz, Chile.
Sábado 5 de octubre, 15:45 hrs.
